Objetivos del taller:
Dotar a los asistentes de herramientas para evaluar la coherencia entre proyecto pedagógico e infraestructuras, y para valorar las implicaciones y oportunidades del proceso de adecuación de los espacios de su centro educativo.

Contenido:
- ¿Hacia dónde? De la escuela a la comunidad de aprendizaje.
- ¿Por qué? Espacio y modelos de aprendizaje.
- ¿Quiénes? Comunidad educativa y apropiación del espacio.
- ¿Cómo? Métodos participativos de diseño de nuevos espacios de aprendizaje.
- ¿Cuándo? Fases del proceso de transformación de los espacios de la escuela.
- ¿Cuánto? Costes y valor. Reutilizar vs tirar.
Metodología:
Taller eminentemente práctico en el que todas las actividades están orientadas a su aplicación en el propio centro educativo.
¿A quién va dirigido? Miembros de equipos de innovación, equipos directivos y responsables de administración
Ponente:
Ricardo García Molina es arquitecto y educador. A través del asociacionismo juvenil se interesa desde muy joven por la educación no formal y la participación ciudadana. Ya como arquitecto, se especializa en métodos de diseño participativo y posteriormente funda el estudio Arquitectos de familia, orientado a la reforma de espacios en colaboración estrecha con sus habitantes. Enseña su método de trabajo en cursos de postgrado en la Universidad de Sevilla y es profesor de ciclos formativos en el colegio de los Jesuitas de Las Palmas de Gran Canaria, donde ha sido coordinador de pastoral, de calidad y director titular.
Madrid: 3 de julio
Valencia: 4 de julio
Sevilla: 5 de julio
Barcelona: 6 de julio
De 10:00 a 15:00
Precio: 80€*
* Instituciones y/o colegios clientes EIM: 50 € * Descuentos por Institución: – Dos asistentes: 10% – Tres asistentes: 15% – Cuatro o más asistentes: 20%