Analizar para seguir avanzando en tu Centro Educativo

La crisis de natalidad y las diferentes políticas educativas son solo algunos aspectos que cada día ponen en riesgo la supervivencia de muchos Centros Educativos.

Atrás quedan los momentos en los que los simplemente con pensar en la labor educativa era suficiente. Es vital tener en cuenta y trabajar a diario en las áreas económico-financiera y de gestión, de marketing y comunicación, de liderazgo y personas y de innovación, y que todo ello está cimentado en un Proyecto Educativo sólido y coherente.

Es cierto que todos los Equipos Directivos tienen en cuenta estos aspectos y saben lo importantes que son pero, ya sea por una excesiva carga de trabajo o por desconocimiento en alguno de estos temas, la falta de un análisis objetivo y profundo hacen que en ocasiones el centro no pueda garantizar su sostenibilidad en el futuro.

Por eso te dejamos unas claves que deberías analizar para conocer la situación real tu centro o de los de tu Institución, que te permitirá tomar decisiones de futuro basadas en datos objetivos:

ÁREA ECONÓMICO-FINANCIERA Y DE GESTIÓN:

– Situación económico-financiera

– Cuentas de resultados a nivel global y por áreas de actividad

– Gestión presupuestaria

– Planificación de la tesorería, gestión de cobros y pagos

– Fuentes de generación de ingresos

– Medias para el control del gasto y optimización de costes

– Marco estratégico del centro

– Procesos de organización general

ÁREA DE MARKETING Y COMUNICACIÓN:

– Proceso de captación de alumnos

– Estrategias de comunicación con las familias

– Satisfacción de las familias

– Comunicación interna

– Estrategia en redes sociales

– Acciones de marketing y comunicación que se realizan en el centro

ÁREA DE LIDERAZGO Y PERSONAS Y GESTIÓN:

– Procesos de gobernanza desde el punto de vista pedagógico

– Modelo de liderazgo y gestión de equipos y personas

– Relaciones entre los miembros del claustro y cohesión del equipo

– Gestión y detección del talento

– Nivel de compromiso y la implicación del personal en el proyecto

ÁREA DE INNOVACIÓN:

– Metodologías docentes y su coherencia y transversalidad

– Procesos, modelos e instrumentos de evaluación

– Planificación y coordinación docente

– Procesos de implantación TIC y de recursos tecnológicos

– Idoneidad de los materiales y recursos educativos

– Adecuación de los espacios al modelo educativo y metodológico

– Estructura del Proyecto de Pastoral: alcance, contenidos, recursos y equipos

– Transversalidad de la acción pastoral en los procesos educativos

Una vez analizadas estas áreas, podrás tener una visión completa de tu centro y podrás empezar a tomar decisiones estratégicas.

Pero, ¿el día a día del centro no te permite parar, analizar y reflexionar sobre estas áreas, definir objetivos ni trazar un Plan Estratégico que permita asegurar la sostenibilidad del Proyecto Educativo?

No te preocupes, podemos acompañarte en este proceso. Identificaremos los puntos fuertes, analizaremos las áreas de mejora a trabajar y propondremos recomendaciones para que puedas alcanzar tus objetivos de cada área analizada y así contribuir a la sostenibilidad y mejora continua del Proyecto Educativo de tu centro. Conseguirás que todas las áreas del colegio funcionen coordinadas y de manera eficiente para alcanzar los objetivos tanto pedagógicos como de satisfacción de las familias, de matriculación y económicos. 

¿Quieres que realicemos un diagnóstico de tu centro?

Pídenos información en consultoria@eimconsultores.trebol-educacion.com o concierta directamente una videoconferencia cuando mejor te venga para conocer tus necesidades y te explicaremos cuál es el proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio