Hablamos de agilismo educativo

Hoy hablamos de agilismo educativo para dar un paso más en el ámbito de la transformación metodológica y digital y en la gestión estratégica, sistematizando estos procesos para conseguir que sean sostenibles en el tiempo y ofrecer un proyecto atractivo para las familias y que aporte valor añadido.

En EIM Consultores sabemos que el Agilismo Educativo da respuesta a estas necesidades y permite a tu Institución o Centro Educativo mejorar la flexibilidad, adaptabilidad y competitividad en un tiempo récord, reorganizando el modo de trabajar y entendiendo el trabajo y sin añadir burocracia. 

Pero para conseguirlo, debemos cambiar la forma de pensar y de trabajar. ¿Y por dónde empezar?

Desarrollando la cultura organizativa, maximizamos la significatividad, nuestra razón de ser, la productividad para llegar a todos los alumnos de forma eficiente y sostenible y la excelencia, porque la sociedad necesita urgentemente ejemplos de excelencia institucional.

La estructura organizativa ágil para educación debe equilibrar el control y la flexibilidad, donde encontremos una estructura jerárquica de equipos y equipos autoorganizados, que gestionan su trabajo como un proyecto ágil y se coordinan asíncronamente.

De esta forma, llegamos a una gestión orgánica de la innovación donde:

    • Se identifica un problema u oportunidad de mejora

    • Se crea una posible solución con un objetivo definido

    • Un equipo de innovación realiza una prueba piloto y la evalúa en relación al objetivo y el Equipo Directivo alinea la solución con la estrategia

    • El Equipo de Coordinación Pedagógica o de Gestión implanta y sistematiza la solución

El Agilismo Educativo garantiza el despliegue de la estrategia, sistematiza la innovación de forma orgánica y sostenible y refuerza la cultura organizativa y la experiencia compartida de éxito. Así os lo mostramos en el I Encuentro de Agilismo Educativo que celebramos el pasado mes de marzo en Barcelona, al que asistieron directivos de toda España para conocer de primera mano esta metodología. Además, contamos con el caso de Éxito de Fundación Escolapies, que ha implantado esta metodología de trabajo en todos sus centros y les ha permitido poner en marcha proyectos estratégicos,  detectar buenas prácticas y sistematizarlas en todos los colegios, trabajando de manera eficiente y detectando talentos ocultos dentro de la Institución. En el siguiente video podrás ver su experiencia:

¿Quieres que te acompañemos para que desarrolles tu Plan Ágil de Transformación y consigas tus objetivos en el ámbito metodológico, digital y de gestión? Agenda ya tu videoconferencia y te contamos cómo hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio